Una exposición que revela la belleza y diversidad de los odonatos en las Islas Baleares.
Odonatos de Baleares
Inauguración: 22 de noviembre de 2025 – Foto Ruano, c/ Ausiàs March, 30 · Palma
El autor
AFONIB es la Asociación de Fotografía de Naturaleza de las Islas Baleares, fundada en 2002. Reúne a amantes de la naturaleza y la fotografía con una fuerte vocación por la conservación del entorno natural de nuestras islas.
Esta exposición es el resultado de la actividad “Big Year de Odonatos”, un proyecto desarrollado durante dos años con el objetivo de fotografiar todas las especies de odonatos presentes en Baleares.
El proyecto
Una iniciativa destinada a dar a conocer los odonatos de nuestro entorno y a colaborar en el muestreo de las especies que se van documentando fotográficamente.
En el apartado técnico y naturalista han participado Xavier Canyelles, Cati Artigues y Maties Rabassa.
Los fotógrafos participantes
Javi Quintana, Ismael Martínez, Cati Artigues, Toni Muñoz, David Medina, Pepa Aguiló, Joan Sans y Mª Antonia Rosselló.
Descubre la exposición
Te invitamos a recorrer esta muestra dedicada a las libélulas y caballitos del diablo de las Islas Baleares, una mirada fotográfica que combina ciencia, arte y conservación.
Cada imagen es fruto de la paciencia, la observación y el amor por la naturaleza de los fotógrafos que han participado en este proyecto.

ESPECIE: Ceriagrion tenellum
CÁMARA: M-Canon EOS 7D Mark II
OBJETIVO: Tamron SP 150-600mm F5-6.3 Di VC USD G2
EXPOSICIÓN: F7.1 1/1000 ISO: 1000
FECHA: 31-05-25
LOCALIZACIÓN: Santa Ponsa
CARACTERÍSTICAS: El único caballito del diablo de color rojo de nuestras islas. Es escaso y
localizado, asociado a aguas con buena cobertura de macrófitos emergentes.

ESPECIE: Erythromma viridulum
CÁMARA: M-Canon EOS 7D Mark II
OBJETIVO: Tamron SP 150-600mm F5-6.3 Di VC USD G2
EXPOSICIÓN: F6.3 1/2000 ISO: 640
FECHA: 14-5-24
LOCALIZACIÓN: S'Albufera
CARACTERÍSTICAS: Fácil de identificar por su color y sus hábitos. Prefiere aguas estancadas con buena cobertura de macrófitos acuáticos.

ESPECIE: Aeschna isoceles macho
CÁMARA: Canon EOS 7D Mark II
OBJETIVO: Tamron SP 150-600mm F5-6.3 Di VC USD G2
EXPOSICIÓN: F6.3 1/4000 ISO: 2500
FECHA: 14-5-24
LOCALIZACIÓN: S'Albufera
CARACTERÍSTICAS: Su nombre viene del triángulo de color amarillo que presenta en el segundo segmento abdominal. Vive generalmente asociada a cañizales y otra vegetación acuática emergente.

ESPECIE: Sympetrum fonscolombii tandem
CÁMARA: Canon EOS 7D Mark II
OBJETIVO: Tamron SP 150-600mm F5-6.3 Di VC USD G2
EXPOSICIÓN: F6.3 1/1250 ISO: 250
FECHA: 22-10-24
LOCALITZACIÓN: S'Albufera
CARACTERÍSTICAS: Una de las libélulas más abundantes, de marzo a noviembre. A menudo se las puede ver en zonas muy alejadas del agua.

ESPECIE: Ischnura elegans
CÁMARA: FUJIFILM X-H2S
DISTANCIA FOCAL: 100mm
EXPOSICIÓN: F11 1/250 ISO: 160
FECHA: 03-05-25
LOCALIZACIÓN: Ses Feixes, Ibiza
CARACTERÍSTICAS: Especie poco exigente y, por tanto, fácilmente observable en numerosas localidades. Las hembras presentan diferentes formas de color.

ESPECIE: Anax ephippiger
CÁMARA: M-Canon EOS 7D Mark II
OBJETIVO: Tamron SP 150-600mm F5-6.3 Di VC USD G2
EXPOSICIÓN: F8 1/250 ISO: 1250
FECHA: 20-10-24
LOCALIZACIÓN: S'Albufera
CARACTERÍSTICAS: Con una gran capacidad migratoria, puede alcanzar densidades importantes en momentos puntuales para casi desaparecer el resto del año. Generalmente está asociada a aguas tranquilas.

ESPECIE: Chalcolestes viridis
CÁMARA: FUJIFILM X-H2S
DISTANCIA FOCAL: 100mm
EXPOSICIÓN: F6.3 1/80 ISO: 160
FECHA: 01-11-24
LOCALIZACIÓN: Eivissa
CARACTERÍSTICAS: De emergencia tardía, suele ser más abundante en otoño. Se camufla perfectamente entre las hojas de la vegetación.


ESPECIE: Orthetrum coerulescens
CÁMARA: FUJIFILM X-H2S
DISTANCIA FOCAL: 100mm
EXPOSICIÓN: F7.1 1/160 ISO: 160
FECHA: 08-08-24
LOCALIZACIÓN: Eivissa
CARACTERÍSTICAS: Más pequeña, exigente y escasa que Orthetrum cancellatum. Suele asociarse a aguas limpias en constante movimiento.

ESPECIE: Aeshna mixta macho
CÁMERA: Canon EOS 7D Mark II
DISTANCIA FOCAL: 400mm
EXPOSICIÓN: F5.6 1/2500 ISO: 400
FECHA: 18-10-24
LOCALIZACIÓN: Maristany, Alcúdia
CARACTERÍSTICAS: Es una especie migradora que, en ocasiones, forma grandes concentraciones, especialmente en otoño. Tolera aguas salobres.
ESPECIE: Anax imperator
CÁMARA: FUJIFILM X-T4
DISTANCIA FOCAL: 230mm
EXPOSICIÓN: F6.7 1/500 ISO: 400
FECHA: 17-05-25
LOCALIZACIÓN: Son Navata, Felanitx
CARACTERÍSTICAS: Se trata de la más grande de todas nuestras libélulas y está bien distribuida por todo el territorio. Su nombre proviene precisamente de su tamaño y de su dominancia sobre otras libélulas.

ESPECIE: Anax parthenope
CÁMARA: Canon EOS 7D Mark II
DISTANCIA FOCAL: 400mm
EXPOSICIÓN: F5.6 1/1000 ISO: 400
FECHA: 06-09-24
LOCALIZACIÓN: Torrent d’Artà
CARACTERÍSTICAS: Los machos son fuertemente territoriales y suelen dejarse ver de marzo a octubre. Es una depredadora potente.

ESPECIE: Calopteryx haemorrhoidalis
CÁMARA: Canon EOS R6
DISTANCIA FOCAL: 100mm
EXPOSICIÓN: F10 1/160 ISO: 400
FECHA: 09-05-25
LOCALIZACIÓN: Sóller
CARACTERÍSTICAS: Propia de torrentes de aguas claras y de corriente lenta. Se ha vuelto muy escasa y localizada, aunque en Menorca todavía es localmente común.

ESPECIE: Sympetrum meridionale
CÁMARA: SONY DSC-RX100M4
DISTANCIA FOCAL: 26mm
EXPOSICIÓN: F6.3 1/400 ISO: 125
FECHA: 12-10-24
LOCALIZACIÓN: Menorca
CARACTERÍSTICAS: Escasa, se observa principalmente en Menorca pero no en el resto de las islas. Es más pálida que otras especies del mismo género.

ESPECIE: Erythromma lindenii
CÁMARA: Canon EOS R6
DISTANCIA FOCAL: 371mm
EXPOSICIÓN: F10 1/400 ISO: 400
FECHA: 24-05-24
LOCALIZACIÓN: Maristany, Alcúdia
CARACTERÍSTICAS: Especie mediterránea asociada tanto a aguas estancadas como torrentes de corriente lenta. Suele volar muy cerca de la superficie del agua.

ESPECIE: Exuvia anax
CÁMARA: Canon EOS 7D Mark II
DISTANCIA FOCAL: 100mm
EXPOSICIÓN: F10 1/125 ISO: 400
FECHA: 18-06-24
LOCALIZACIÓN: Maristany, Alcúdia
CARACTERÍSTICAS: Piel exterior que las larvas dejan después de mudar.

ESPECIE: Ischnura elegans
CÁMARA: OM-1
OBJETIVO: 40-150mm
EXPOSICIÓN: F3.2 1/1000 ISO: 200
FECHA: 07-04-24
LOCALIZACIÓN: S’Albufera
CARACTERÍSTICAS: Es una especie muy adaptable, capaz de vivir en una amplia variedad de hábitats, y por ello es fácilmente observable en numerosas localidades. Las hembras presentan diferentes formas de coloración.

ESPECIE: Orthetrum cancellatum
CÁMARA: FUJIFILM X-T20
DISTANCIA FOCAL: 200mm
EXPOSICIÓN: F4.8 1/4000 ISO: 800
FECHA: 19-06-24
LOCALIZACIÓN: Inca
CARACTERÍSTICAS: Es abundante y su población está claramente en aumento. Se asocia a charcas y lagunas de aguas estancadas.

ESPECIE: Orthetrum cancellatum comiéndose a una Ceriagrium tenellum
CÁMARA: Canon EOS R7
DISTANCIA FOCAL: 100mm
EXPOSICIÓN: F5.6 1/500 ISO: 200
FECHA: 05-07-24
LOCALIZACIÓN: S’Amarador, S’Albufera
CARACTERÍSTICAS: Es abundante y su población está claramente en aumento. Se asocia a charcas y lagunas de aguas estancadas.

ESPECIE: Crocothemis erythraea
CÁMARA: OM-1
OBJETIVO: 40-150mm f2.8 +MC-20
EXPOSICIÓN: F7.1 1/125 ISO: 200
FECHA: 16-06-24
LOCALIZACIÓN: Manacor
CARACTERÍSTICAS: Los machos son inconfundibles, de un rojo intenso y con el abdomen ancho. Son muy territoriales. Es una especie común y cada vez más abundante.

ESPECIE: Selysiostoma nigra
CÁMARA: Canon EOS R6
DISTANCIA FOCAL: 400mm
EXPOSICIÓN: F11 1/500 ISO: 400
FECHA: 05-07-24
LOCALIZACIÓN: Es Forcadet, S’Albufera
CARACTERÍSTICAS: Los machos presentan una coloración oscura, casi negra. Tienen la cabeza muy grande y las alas translúcidas, con una venación pálida y abierta.

ESPECIE: Sympecma fusca
CÁMARA: Canon EOS 7D Mark II
DISTANCIA FOCAL: 100mm
EXPOSICIÓ: F7.1 1/640 ISO: 250
DATA: 27-03-24
LOCALIZACIÓN: Común de Muro
CARACTERÍSTICAS: Uno de los pocos caballitos del diablo que pasa el invierno en forma adulta. En nuestras islas es una especie escasa y localizada.

ESPECIE: Sympetrum fonscolombii
CÁMARA: OM-1
OBJECTIVO: 40-150mm f2.8
EXPOSICIÓN: F6.3 1/320 ISO: 400
FECHA: 29-07-25
LOCALITZACIÓN: Punta Nati, Menorca
CARACTERÍSTICAS: Una de las libélulas más abundantes, presente de marzo a noviembre. A menudo se puede observar en zonas muy alejadas del agua.

ESPECIE: Sympetrum striolatum
CÁMARA: Nikon D810
OBJECTIVO: Tamron 180mm macro
EXPOSICIÓN: F8 1/100 ISO: 125
LOCALIZACIÓN: S’Albufera
CARACTERÍSTICAS: La especie más abundante de Europa occidental. Común y fácil de observar en nuestras islas entre abril y noviembre y, en ocasiones, incluso en pleno invierno.

ESPECIE: Trithemis annulata
CÁMARA: Nikon D810
OBJECTIVO: Tamron 180mm macro
EXPOSICIÓN: F/7.1 1/100 ISO: 200
LOCALIZACIÓN: S’Albufera
CARACTERÍSTICAS: La única libélula con coloración rosa-violeta. Aunque colonizó algunas de nuestras islas hace poco más de 10 años, se ha vuelto bastante común y bien distribuida, especialmente en Mallorca.

ESPECIE: Trithemis kirbyi
CÁMARA: Canon EOS R6
DISTANCIA FOCAL: 100mm
EXPOSICIÓN: F11 1/240 ISO: 400
FECHA: 28-09-25
LOCALIZACIÓN: S’Alqueria Vella, Parc de Llevant
CARACTERÍSTICAS: De distribución meridional, esta ha sido la última especie en colonizar las Islas Baleares, donde todavía es escasa y difícil de encontrar.